Los escenarios de riesgo en el estudio social actual de la vivienda
Irving Vázquez Cruz (Coordinador)
1ª Edición | Ciudad de México, México : Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Trabajo Social, 2023
No. págs: 158
Vivienda, Desigualdad, Trabajo Social

Sinopsis
La vivienda es reconocida como un derecho, está debe proveer más de cuatro paredes y un techo, sin embargo, esto no representa que sea un recinto adecuado para la habitabilidad de las familias que se forman, crecen y se desarrollan en estos espacios; propiciando la generación de riesgos sanitarios, económicos, culturales y sociales. Las familias han sido objeto de estudio e intervención en la disciplina de Trabajo Social, pero pocas son las obras que se han dedicado a ver las problemáticas y necesidades de los hogares y viviendas en donde estas se desenvuelven. La obra, escenarios de riesgo en el estudio social actual de la vivienda reúne varios textos en donde trabajadoras y trabajadores sociales han plasmado reflexiones desde su visión profesional para atender este eje de intervención social. Este escrito muestra diversos enfoques desde Trabajo Social en diferentes escenarios, haciendo una invitación a las y los lectores a la reflexión de la necesidad de enfocar atención especializada en trabajo social a la vivienda desde un enfoque social.