
Dr. en Est. Lat., Geogr. Jaime Fernando González Lozada
Licenciado en Geografía, maestro y doctor en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México
Áreas de experiencia: Ejerce profesionalmente desde 2006, fungiendo como docente, director académico, diseñador curricular y participando en proyectos educativos a nivel local y nacional.
Actualmente es docente en el Posgrado de Ciencias de la Sostenibilidad, la Facultad de Arquitectura y de Economía de la UNAM e impartido ponencias y conferencias a nivel nacional e internacional. Tutor y miembro de Comité Tutor en diferentes en el de Posgrado de Ciencias de la Sostenibilidad de la UNAM y de la Universidad Campesina Indígena en Red (UCIRED).
De 2023 a 2025 fue Coordinador General del grupo de trabajo para la investigación nacional “Identificación temprana de vivienda abandonada (irregular) en México” del Programa para la Atención Temprana para la vivienda irregular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los trabajadores (INFONAVIT) que reunió a 15 investigadores e investigadoras y 80 colaboradores.
Ha impartido ponencias y conferencias a nivel nacional e internacional y ha publicado diversos artículos sobre educación, territorio, bienes comunes y producción social del hábitat.
Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores.
Enfoques de trabajo: Emplea métodos cuantitativos a partir del manejo de base de datos para el análisis multiescalar y la generación de cartografías críticas. Desarrolla procesos de investigación-acción participativa e investigación militante en ámbitos locales comunitarios para la producción de cartografías participativas y memorias colectivas.
Proyectos y vínculos:
Actualmente desarrolla investigación sobre vivienda abandonada y producción social del hábitat en México con un equipo de trabajo interdisciplinario.
Desarrolla la línea de investigación sobre bienes comunes, movimientos sociales y sostenibilidad en América Latina a partir de vínculos con organizaciones comunitarias de México y Abya Yala.
Ha sido cofundador de centros culturales comunitarios y cooperativas de transporte de las cuales es un miembro activo.
Ha realizado estancias de investigación en Bolivia, Argentina y Brasil.